Academic Manager es el software de gestión educativa en la nube con el mayor crecimiento en los últimos 4 años, llegando hoy a más de 200 instituciones educativas entre Colegios y Universidades en México. Invierte en ésta solución tecnológica 100% mexicana!!!
PRÓXIMAMENTE
-
Tipo de inversión
Por definir
-
Pago de retornos
Por definir
-
Retorno bruto anual
Por definir
-
Tipo de empresa
Por definir
-
Player ideal
Por definir
-
Riesgo
Por definir
-
Instrumento de inversión
Por definir
El retorno bruto anual es un estimado basado únicamente en proyecciones financieras y no está de ninguna manera asegurado o garantizado.
Por definir
Instrumento de inversiónEn Play Business puedes encontrar dos tipos de instrumentos de inversión: Capital o Regalías. Ninguno es mejor que otro, solo son diferentes.
Al invertir a través de un instrumento de Capital, tus retornos provienen de la utilidad de la empresa en forma de pago de dividendos o de la venta total o parcial de la empresa en la que invertiste.
Al invertir a través de un instrumento de Regalías, tus retornos provienen únicamente de las ventas de la empresa, por lo que su utilidad no influye en tus retornos.
Por definir
Player idealLos perfiles de Players se clasifican, de menor a mayor, por su nivel de interacción esperado con la empresa: Pasivo, Balanceado y Proactivo.
Interactuar implica ayudar a mantener la imagen positiva de la empresa para impulsar su crecimiento.
¿Qué es?
Compartir experiencias y recomendar la marca con tus conocidos, difundir contenido, comunicar las áreas de oportunidad que detectes y proponer ideas a manera de crítica constructiva
¿Qué no es?
Tener poder de decisión final sobre la operación de la empresa
Snapshot
13
personas están interesadas en invertir
-
Resumen
-
Mercado
-
Producto o Servicio
-
Discusión financiera
-
Equipo
-
Plan
-
Tracción
-
Información adicional
Resumen
Puntos destacados
-
El software como servicio es uno de los principales impulsores de la nube en América Latina, con crecimiento sostenido mayor al 50% anual
-
Academic Manager el único que integra las principales herramientas de gestión y productividad en un institución educativa (CRM, ERP, LMS y Apps)
-
Academic Manager como "SaaS" mantiene una rentabilidad neta anual superior al 30% desde 2015 a la fecha
-
En 2017 tuvimos ingresos superiores a los $10,000,000 de pesos.
Vialidad Metepec 284 Piso 4, Las Américas, Metepec, México. CP 52167
Mayo 2006
* Fecha de inicio de operaciones
Etapa de producto
Expansión
Industria
Tecnología
Negocio
Rentable
Tipo de producto
Plataforma
App
Respaldado por
Aceleradora
Ronda de inversión actual
Primera
Desliza para ver más videos
Discusión de mercado
Industrias y tendencias
Esto no es poco en un mercado de servicios de nube pública que, según IDC, en América Latina, a finales de 2014 sobrepasó la marca de los mil millones de dólares y tiene un crecimiento compuesto esperado de 50% al año. En este escenario, el software como servicio (SaaS) va por delante (como es el caso de nuestra solución tecnológica del Academic Manager) con 43% del total de ingresos de nube en la región. Le siguen la infraestructura como servicio (IaaS) (40%) y la plataforma como servicio (PaaS) (18%).
El crecimiento de SaaS va impulsado, según los resultados de la encuesta de TechTarget, por el uso cada vez mayor en las empresas de apps de productividad en línea, como Office 365 (67.7%). No en vano Forrester espera que en los próximos años Microsoft tenga mayores ganancias por sus ofertas de SaaS que por su software on-premises. También se espera este año el crecimiento en el uso de aplicaciones de colaboración social (48.8%), servicios de sincronización e intercambio de archivos (48.8%) y de SaaS como modelo de despliegue (45.3%).
Los principales factores que han contribuido al crecimiento del SaaS, de acuerdo con IDC son que las soluciones SaaS ayudan a mejorar la experiencia del usuario (especialmente con inteligencia de negocios y analítica, gestión de campañas de ventas y herramientas de colaboración); facilitan la adopción de tecnología en las áreas de recursos financieros y humanos; y el crecimiento de las soluciones de gestión de recursos corporativos (ERM) desde la nube, por sus costos más competitivos.
Forrester espera otros cambios en este segmento, que incluyen el surgimiento de modelos de SaaS específicos por industria y el cambio en los proveedores de SaaS que se enfocan en despliegues públicos multi-inquilino hacia una oferta de modelos más híbridos, que incluyan implementaciones internas. Curiosamente, aunque la consultora también predice que, a nivel global, el escritorio como servicio y las nubes privadas internas continuarán luchando, en términos de adopción, por su nivel de inmadurez, en América Latina un 29.1% de las empresas implementarán escritorio como servicio, y un 29.4% creará una nube privada este año.
Oportunidad de mercado
Academic Manager les entrega ésta ventaja que buscan y les da como mayor valor una competitividad en la gestión del colegio y/o universidad para su crecimiento y consolidación en el sector educativo.
Academic Manager ha encontrado la oportunidad en aquellos colegios y universidades con poblaciones mayores a los 200 alumnos que carecen de un sistema de gestión integral que les ayude en su operación académica y administrativa diaria, entregando información relevante y en el momento para los directivos y les permita ahorrar recursos y reducir costos para dar servicio a alumnos, padres de familia, profesores y directivos.
Mercado meta
4.1 mil millones de pesos
Tamaño de mercado
Según datos del Sistema Nacional de Información Estadística Educativa (2016) de la Secretaría de Educación Pública; en nuestro país, existen alrededor de 123,407 colegios, universidades y centros de capacitación del trabajo en México, de las cuales:
Son instituciones educativas públicas:
- 63,250 de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria)
- 10,380 de nivel medio superior (bachillerato)
- 4,200 de nivel superior (universidades y tecnológicos)
Son instituciones educativas privadas:
- 28,277 de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria)
- 6,835 de nivel medio superior (bachillerato)
- 5,670 de nivel superior (universidades y tecnológicos)
- 4,795 corresponden a centros de capacitación del trabajo (institutos de educación continua)
Con estos números, se estima un mercado de colegios y universidades de poco más de 4.1 billones de pesos anualmente y con una tasa de crecimiento anual del 5% al 7% ya que tanto el sector público como privado sigue invirtiendo en nuevas escuelas, tecnológicos y universidades año con año.
Propuesta de valor
Desde un Colegio o Universidad de 100 alumnos hasta 50,000, Academic Manager se adaptará a cualquier tamaño y modelo educativo, lo que permite a la escuela ir escalando activando en el software aquellos procesos que requiere conforme va creciendo.
Al ser un software como Servicio (SaaS), los principales beneficios para una escuela son:
- Soluciones tecnológicas robustas (integrales) y escalables que aplican las mejores prácticas en gestión educativa
- Implementaciones y uso del software en menor tiempo (puede llegar a ser inmediato para instituciones que arrancan desde 0) o un plazo de 3-6 meses
- Buscan reducir costos, optimizar recursos y hacer más eficiente la operación de las instituciones
- Actualizaciones constantes de las plataformas sin costo adicional
- Soporte calificado
Producto o servicio
Descripción
Actualmente, los directivos, administrativos y docentes de una institución educativa pueden ahorrar tiempo y esfuerzo utilizando un software de gestión educativa que les ayude a tomar decisiones, generar las tareas básicas y necesarias para llevar la administración, control y seguimiento escolar de una institución de manera ordenada y con información en tiempo real desde cualquier parte del mundo; ofreciendo a los alumnos y padres de familia un servicio de calidad y excelencia educativa.
El software Academic Manager® desarrollado por la empresa BIT®, ha sido creado para llevar el control en línea de forma eficaz de todos los procesos académicos y administrativos de cualquier institución educativa en México y Latinoamérica desde preescolar hasta posgrado.
Academic Manager es una solución 100% Web que simplifica la gestión escolar y administrativa con los siguientes beneficios:
- Agiliza los procesos de cobranza hasta en un 95%
- Reduce los procesos de inscripción en un 75%
- Incrementa la comunicación con los padres de familia en un 100%
- Optimiza la captura de calificaciones en un 95%
¿Cómo funciona?
Academic Manager es una plataforma tecnológica que no requiere instalación ni licencias de software, pues se crea una instancia en la nube bajo un subdominio que seria: https://nombreinstitucion.academic.lat. La institución educativa que elige nuestra solución, podrá llevar su gestión y control escolar desde cualquier parte del mundo solo activando una cuenta para empezar su experiencia de gestión educativa en línea y siguiendo estos sencillos pasos:
1. Contratar el Servicio de Software (SaaS) de Academic Manager llenando los datos principales de la Institución Educativa como son: RFC, Razon Social, Representante Legal, Lider de Proyecto Interno elegido para la implantacion y condiciones comerciales elegidas (forma de pago, periodicidad - mensual, tres pagos o anual)
2. Agendar sesión de kick off una vez confirmado el pago para la activación del software. En ésta etapa, se asigna un consultor de implantación quien junto al Líder de Proyecto asignado por la institución, asesorará y acompañará todo el proceso de implantación en tres fases: Configuración, Importación de Datos y Capacitación.
3. Ejecutar tareas del plan de implementación del software: dependiendo de la suite (Elementary - enfocada a Colegios o University - enfocada a Universidades); el proceso durará de 5 a 16 semanas, en las cuales se trabajará en los módulos del sistema, divididos en Configuración, Captación y Atención, Control Escolar, Administración y Finanzas, Seguimiento Académico, Portal para Padres de Familia y Alumnos, Portal para Profesores, Aplicación Móvil y Centro de Comunicación, Complementos como Encuestas, Educación Continua, Biblioteca, Credencialización, entre otros
4. Transferir la cuenta de la institución al Centro de Atención/Soporte a Usuarios: una vez finalizado el proceso de implantación, los usuarios de la institución educativa, podrán seguir recibiendo asesoría, soporte, atención a tickets de servicio y capacitación durante el periodo contratado, manejando tiempos de respuesta acorde al SLA (Service Level Agreement) contratado.
Bienvenido a la Nueva Era Digital de las Instituciones Educativas donde Academic Manager impulsa a los Protagonistas de la Educación
Galería de fotos

Módulo de Administración y Finanzas
Lleva de forma eficiente el control de ingresos y egresos de tu escuela. Genera pagos referenciados en línea, emite facturas electrónicas e informes financieros.

Módulo de Control Escolar
Realiza procesos ágiles para inscribir, evaluar y generar documentos que harán más productivo y eficiente a tu equipo de servicios escolares, ¡desde cualquier parte del mundo!.

Módulo de Captación y Atención (CRM)
Genera campañas de captación y permite un seguimiento oportuno a través del CRM de nuestra plataforma, lleva de la mano a un prospecto hasta convertirlo en un alumno.

Módulo de Seguimiento Académico (ClassRoom)
Crea y administra planes de estudio, calificaciones, rúbricas y agiliza el proceso de evaluación mediante nuestras herramientas. Házlo de forma rápida y sencilla con solo 3 clics.
Datos financieros
Modelo de Negocio
El precio es por usuario con un precio anual de $650 pesos (IVA Incluido) por cada alumno activo regular del colegio o universidad. Este precio incluye todas las herramientas que integran la plataforma (CRM, ERP, LMS y Aplicación Móvil); sin embargo, la institución puede contratar inicialmente por herramienta, es decir la que con base en sus necesidades, momento de crecimiento y visión requiera para llevar una adecuada gestión de la educación. La distribución del precio por herramienta, se divide de la siguiente manera:
- ERP (Administración y Finanzas, Control Escolar y Seguimiento Académico) + APP = $292.50 pesos (IVA Incluido) por alumno/anual, monto que corresponde al 45% de la totalidad de la plataforma tecnológica
- CRM (Captación y Atención) = $162.50 pesos (IVA Incluido) por alumno/anual, monto que corresponde al 25% de la totalidad de la plataforma tecnológica
- LMS o ClassRoom = $130 pesos (IVA Incluido) por alumno/anual, monto que corresponde al 20% de la totalidad de la plataforma tecnológica
- Complementos = $65 pesos (IVA Incluido) por alumno/anual, monto que corresponde al 10% de la totalidad de la plataforma tecnológica
Este modelo, permite la flexibilidad para que el colegio o universidad elija realmente lo que necesita ocupar en la institución para mejorar sus procesos y ser más eficiente.
Asimismo, se tiene un modelo de tarifas escalonadas (a mayor población estudiantil, disminuye el precio por alumno), el cual se refiere a que sobre el precio base de $650 pesos (IVA Incluído) anual por alumno, se pueden disminuir los costos hasta en un 75% de descuento sobre la tarifa como se muestra en los siguientes rangos:
1 - 200 alumnos | Sin descuento
201 - 500 alumnos | 10% de descuento
501 - 1,000 alumnos | 20% de descuento
1,001 - 2,000 alumnos | 30% de descuento
2,001 - 3,000 alumnos | 40% de descuento
3,001 - 5,000 alumnos | 50% de descuento
5,001 - 10,000 alumnos | 60% de descuento
10,001 - 15,000 alumnos | 70% de descuento
15,001 - 20,000 alumnos | 75% de descuento
Finalmente, es importante mencionar que estos costos ya incluyen la consultoría de implantación, es decir para la escuela no existe costo adicional por éste servicio.
Potencial de Crecimiento y escalabilidad
El crecimiento desde 2014 a la fecha ha sido exponencial, iniciando con el primer año de operaciones con solo 20 escuelas y hoy (2018) superando ya la cifra de 200 instituciones en nuestro país. Se proyecta para el año 2025 contar con más de 2,500 escuelas en México y presencia en países como Costa Rica, Panamá, Chile, Perú, Colombia, Argentina y Ecuador, atendiendo a más de 10,000,000 de usuarios en el continente americano.
Gasto Mensual Actual
$861,000
Burn rate mensual
70 % Costos de operación
14 % Renta de Oficinas
7 % Centro de Datos
6 % Costos de venta
2 % Marketing
1 % Comunicaciones e Internet
Información financiera
Indicadores de Negocio
Del 01 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2017
$10,500,000 MXN
Ventas
$2,205,000 MXN
Utilidades
250,000
Usuarios
30 %
Crecimiento en ventas
Equipo
Historia
El Director Ejecutivo es contratado por el Consejo de Administración. Entre las responsabilidades incluidas y no limitativas están:
• Informar a la junta de consejo sobre los estados financieros de la empresa y llevar a cabo las tareas asignadas por el consejo
• Supervisar las operaciones diarias, planificar los proyectos y eventos especiales y trabajar estrechamente con cada responsable de área.
• Gestionar al personal, dando seguimiento con su Gerencia de Administración y Talento a los procesos de reclutamiento, contratación, capacitación, evaluación y terminación de relación laboral.
• Junto con el Gerente de Tecnología y el Gerente de Negocio, se desarrollan y gestionan los presupuestos anuales del equipo de tecnología aprobado, incluyendo revisiones necesarias. Este equipo en conjunto con 2 Gerentes, fungen como la Dirección de Operaciones de la empresa.
En las Gerencias de Negocio y Tecnología, se integran como responsables de los equipos de desarrollo 2 Líderes de Proyecto o Producto, Leonardo González y David Islas, quienes coordinan a un equipo de 20 desarrolladores.
En la Gerencia de Servicio, el responsable dirige y coordina a un Líder de Consultoría y 8 Consultores y 2 de soporte, quienes son los encargados de la atención y soporte a las más de 200 escuelas que hoy atendemos.
En la Gerencia de Ventas, el responsable se encarga de dirigir a un equipo de 2 Consultores Comerciales y coordinar todas las actividades comerciales que permitan cumplir con las metas trazadas en la planeación estratégica que se define y revisa año con año.
Fundadores y directivos

Edgar Alfonso Arzate Diaz
Master en Administración de Tecnologías de la Información
Miembros del equipo

Rodolfo Cuevas
Informática Administrativa

Linet Daniela Sánchez Aceves
Administración de Empresas
40 de tiempo completo
2 de medio tiempo
Uso de la Inversión
Asignación de inversión
70% Marketing
30% R&D (Investigación y Desarrollo)
Objetivos a lograr con inversión
Tracción y Reconocimientos
Historia
01/09/2014
En ésta fecha se concibió lo que sería la primera versión del Academic Manager, contaba únicamente con 2 módulos: Administrativo y Académico y atendío en el año a 5 escuelas.